Entre Chomsky y Oesterheld: crónicas cooperativas desde Ushuaia

Asistimos al Encuentro de Cooperativas en el Fin del Mundo, evento que reunió a cooperativas de todo el país en la provincia más austral de la Argentina: Tierra del Fuego. Por supuesto, no podíamos ir sin una cámara y un buen micrófono, y registrar algo del movimiento, los encuentros y las ideas que circularon por ahí.

 
 

Este corto documental, “Cooperación o Extinción”, se trata de una aproximación al trabajo de las cooperativas, sobre todo en tiempos de crisis, y lo que eso significa para sus miembros.

El título de esta pieza fue robado. Lo tomamos prestado de una traducción poco explorada del libro Internationalism or Extinction, de Noam Chomsky, donde el autor plantea que el siglo XXI enfrenta un dilema central: o cooperamos como especie, o desaparecemos.

¿Y qué tiene que ver eso con el documental que presentamos a continuación? En términos concretos, no mucho. Pero en su esencia, todo.

La lectura de ese libro nos ayudó a enmarcar algunas ideas, pero el verdadero disparador fue otro: la serie de Netflix basada en El Eternauta acababa de estrenarse. La semana de su lanzamiento coincidió con un encuentro de cooperativas en Ushuaia, en el fin del mundo. Y ahí estuvimos.

 
 

Entre entrevistas y conversaciones, registramos algo que nos hizo ruido: ¿por qué los relatos apocalípticos suelen mostrar un mundo egoísta y desintegrado, cuando en la realidad, frente a la crisis, la respuesta suele ser colectiva?

Así nació este breve documental que mezcla el clima del género apocalíptico con la materialidad del cooperativismo real. Una exploración desde el sur, desde lo concreto, y desde lo posible.