¿Cómo filmar lo que no se entiende? Energía, peak shaving y Carl Sagan

¿Cómo se explica algo que no se entiende del todo? Cuando nos pidieron contar cómo funciona una planta de peak shaving, supimos que no bastaba con repetir lo técnico: había que encontrar una historia.

La gente de Naturgy Argentina nos encomendó describir una planta única en el país. Una que mediante procesos de ingeniería complejos desafía la propia imaginación de una persona común y corriente. Uno de los primeros desafíos que tuvimos fue cómo explicar un proceso tan complejo que incluso después de varias reuniones, seguíamos sin entenderlo del todo. Pero sabíamos por dónde empezar: con las preguntas simples, no las técnicas.

Por eso nos pareció pertinente hacernos las preguntas correctas para obtener respuestas fáciles.

 
 

Al momento de hacer el guión estuvo claro que la primera pregunta no debía ser “¿Cómo funciona?” sino “¿Para qué sirve?”. Sin embargo, de las cosas que pudimos entender sobre su funcionamiento, había puntos claves que nos parecían muy atractivos.

Una planta de peak shaving lo que hace es comprimir el gas natural unas 700 veces hasta convertirlo en líquido. Pero para eso hay que enfriar el gas. ¿La temperatura? 170 grados bajo cero. Ese dato nos pareció central. No por ser un dato técnico específico, sino porque nos dio letra para comprender las dimensiones de esos procesos técnicos.

Inmediatamente fui a buscar dónde podíamos encontrar esa temperatura en la naturaleza, y teníamos que salir de nuestro planeta para ello.

Ahí comenzó el proceso creativo que determinaría la calidad narrativa del video.

Explicar una idea a veces tiene sus bemoles, porque muchas veces no se condice con el producto final, ya que la idea tiene más que ver con el fin de la pieza y no con el desarrollo en sí.

Como nuestro cliente tiene en cuenta los impactos medioambientales, quisimos deslizar una idea: “Si la humanidad ha construido maravillas de la ingeniería que replican procesos extraterrestres, entonces nuestra responsabilidad con el planeta tiene que estar a la altura de ese logro.”

 
 

¿Y esa idea cómo fue desarrollada? A través de la lectura del pensamiento de Carl Sagan. Sí, la idea original no vino de la inspiración de algún director de cine, o alguna referencia de la industria audiovisual solamente. Vino de leer a un astrofísico que dedicó su vida a la divulgación científica.

No tendría sentido ahondar más en el proceso. El resto está mejor dicho en imágenes. Podés ver el video completo a continuación: